Exfoliarte con azucar o café puede causar más problemas de los que creías.

Lo sé, te preguntarás de qué hablo «¿Cómo que exfoliarte con azucar o café puede causar problemas?, toda la vida escuché es buenísimo para limpiar los poros».

¿Tienes más dudas? Únete al nuevo Grupo VIP dónde recibirás apoyo, respuestas a tus dudas y ténicas de maquillaje y cuidado de piel GRATIS y cuándo lo desees a tan solo un click, únete a TRUCCO TIPS CLUB!

Pues vengo a tarerte a la tierra, porque he estado casi que leyendo y escuchando de dermátologos alrededor de internet que el exfoliante físico, o el que conoces, puede ser super dañino para la piel y al final de cuentas no vale quedarse con la sensación de «limpieza» si a la larga está creando más problemas, y te cuento por qué:

Photo by Annie Spratt on Unsplash

Los exfoliantes físicos, esos que tienen bolitas, granulos muy perceptibles, azucar, café y todo lo que se le parezca, puede crear pequeñas fisuras en la piel de tu rostro, y entre más brusco lo hayas estado haciendo, quizas has causado que tu piel hoy en dia se vea reseca, no se vea pareja en color o textura, y quizá sea el causante de tu acné.

¿Qué te recomiendo?

Prueba intentando con exfoliantes químicos hechos especificamente para ser utilizados en casa. Existen sólo dos tipos generales, los cuales pueden venir incluidos en varios de tus productos existentes en pequeñas cantidades:

  1. AHA (Alpha Hydroxy acid): Como su nombre lo dice es un ácido. Este tipo de ácido en particular tiene la caracteristica de que, en un estado más puro, puede exfoliar la piel a un nivel más profundo, eliminando las celulas muertas, casi a manera de peeling y trayendo a la superficie una capa más nueva de piel, además ayuda a descongestionar los poros. Puedes encontrar el AHA en jabones para el rostro, cremas y hasta mascarillas. Te recomiendo siempre usar un pequeño % para probar que tu piel no es sensible o que se vea afectada.
  2. BHA (Beta Hydroxy Acid): Es otro tipo de exfoliante, básicamente Ácido Salicilico. Como conocen, el acido salicilico está oresente en la mayoria de los productos dirigidos a personas con acné ya que éste componente ayuda a limpiar los poros porque su composición es amigable con el aceite de nuestra piel y puede penetrar a profundidad para batallar con el exceso de grasa. Éste se recomienda mucho para personas con tendencia a acné, ya sea en jabones o tratamientos como cremas.
Follow:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.