Términos en los productos de skincare que no son del todo ciertos

La jerga del Skincare o cuidado de piel que debemos tener claro

Muchas veces caminamos en las largas filas de los almacenes y droguerías viendo cientos de productos, y muchas veces nos vemos en la situación donde escogemos un producto basadas en la etiqueta que tiene de frente: “dermatológicamente probado, Hipoalergénico, etc”.

Lo que muchos no saben y que ahora está saliendo a la luz, es que éstas no están reguladas mediante una ley o leyes que obliguen a las compañías a colocar la cantidad de ingredientes que contienen o que especifiquen cómo llegaron a los resultados.

Les voy a explicar en qué consiste cada término para que ustedes mismas sean capaces de escoger sin necesidad de que el marketing de la industria les engañe.

  • Hipoalergénico: Es un término que lo único que asegura es que éste producto causará menos alergia que otros. Pero éste término en particular no tiene ningún estándar mínimo en la industria y no hay manera de probar concretamente que no lo causará; como consecuencia, un producto que se haga llamar hipoalergénico puede contener fragancia en sus ingredientes, un ingrediente conocido por causar irritación en algunas personas. Es por esto que lo más importante es saber qué ingredientes producen una reacción y hacer pruebas en pequeñas zonas del cuerpo antes de aplicarlo en el rostro.

  • No comedogenico: Término que significa que un producto no contiene ingredientes que pueden bloquear los poros. Si un ingrediente es comedogénico, éste causará poros bloqueados, la formación de puntos negros y algunas veces, como consecuencia, causará acné. Como el anterior, no hay un estándar en la industria que asegure esto, por eso mi consejo es que siempre busques en la etiqueta por si hay algún ingrediente que sea muy pesado, ya que puede resultar ser comedogénico.
  • Clínicamente probado: Creo que éste es uno de los términos más utilizados, especialmente en el área de productos anti-edad para sonar más como que fueron científicamente investigados a fondo. Lo que simplemente significa es que el producto fue probado en un pequeño número de personas que en algún punto de la prueba reportaron de vuelta sus resultados. Lo que la mayoría de las veces ocurre es que las pruebas no son robustas ni con una metodología científica comprobada. A menos que se logre averiguar llamando a las manufactureras, no se puede estará 100% seguro y es mejor siempre basarse en los ingredientes.

  • Dermatológicamente probado: es otro término que ha sido deliberadamente puesto allí para djarte con más dudas. El término asegura que el producto ha pasado por prueba rigurosas en laboratorios bajo la supervisión de dermatólogos capacitados. Pero por ejemplo en europa no hay leyes que definan el término, así que muy bien puede ser un dermatólogo o médico calificado que, sin ninguna ley sobre estándares de seguridad o eficacia, llevan a cabo las pruebas en un grupo de personas para probar y sólo esperan que el resultado no haya causado irritación.

Tienes más dudas acerca de SKINCARE? Únete al Grupo VIP dónde recibirás apoyo, respuestas a tus dudas y ténicas de maquillaje y cuidado de piel GRATIS !! PSST. Ya muchas están resolviendo sus dudas contra el acne!

Y así es como el marketing de ésta industria maneja los términos para poder vender los productos, por eso siempre les recomiendo leer muy bien y estar atentas a qué ingredientes tienen alergias y a cuales no!

Follow:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.