Hoy vengo con un post largo pero necesario mis niñas, y es que hoy quiero hablarles y educarles en cómo desaparecer las manchas que deja el acné, cómo si su presencia ya no fuera suficiente.
No quiero venir a hablarles de pociones mágicas ni tratamientos de la noche a la mañana porque – NO EXISTEN – no son reales, ni siquiera los que los dermatólogos hacen y cualquiera que les venda esa idea quiere ganar fama. Para poder que las marcas desaparezcan lo único que va a servir, aparte del productom, es la constancia.
¿Por qué se forma la coloración en la piel después del acné?
Cuando un comedón está bloqueado por bacterias y se inflama causando una espinilla, tu circulación incrementa y lleva muchísima más sangre al área inflamada para poder combatirla y tratar de ayudarla cómo si fuera una herida. Éste se conoce como Eritema Post-Inflamatorio (o PIE en inglés). Al contrario de Hiperpigmentación Post-Inflamatoria (PIH en inglés), que proviene de la producción excesiva de melanina para protegernos cuando nos exponemos al sol.
¿Cómo saber cuál es cuál? Usualmente los PIE se presentan cómo marcas rosáceas que al presionarlas desaparecen por un segundo, en cambio, los PIH se mantienen constante como una mancha oscura.
En éste “capítulo” sólo tocaremos el PIE que se forma por inflamaciones, puede tomar algunos meses en desaparecer, pero si tomamos el cuidado adecuado podemos acelerar el proceso.
En general debemos evitar tener una rutina demasiado agresiva para evitar que nos salgan espinillas, pero seamos realistas, a TODAS nos salen espinillas de vez en cuando.

¿Qué debemos evitar?
Debemos tener en cuenta que el acné y las manchas posteriores aparecen por inflamación e irritación asi que lo primero es evitar irritar más la piel, te aconsejo:
- ¡No tocar o explotar tu espinilla! Si alguien lo va a hacer que sea tu dermatólogo.
- No utilices nada de remedios caseros como limón o pasta dental, pueden llegar a quemar tu rostro y entonces tendrás que lidiar con una mancha aún peor.
- Evita utilizar exfoliantes con las famosas «bolitas» o cualquier elemento que puedas sentir en tu rostro, pueden llegar a cortar a nivel microscopico tu piel a un más y extender la irritación.
Una vez que tu acné se haya secado por completo (aquí te enseño la manera más rápida que me ha funcionado) entonces puedes pasar a utilizar tus productos con éstos ingredientes claves para ir minimizando poco a poco tus manchas de acné:
- PROTECTOR SOLAR, si, en mayuscula. Y es que es lo más importante de toda la rutina porque sin él tus manchas de acné podrían volverse más severas ya que la piel siempre estará tratando de protegerte del sol.
- Niacinamidas: Permiten la regeneración de las células muertas y son perfectas para todo tipo de piel.
- Retinol: Es uno de esos ingredientes que es grandioso pero que debemos tener mucho cuidado porque no siempre nuestra piel está lista para recibirla. Recomiendo que pieles de más de 26 años empiecen por un porcentaje leve y que vayan subiendo.
- Vitamina C: Hay estudios (aún no del todo comprobados) que afirman que la vitamina C bien formulada tiene sus beneficios, utiliza uno que tenga muchas buenas reseñas como el de Drunk Elephant C-Firma Day Serum , el de SkinCeuticals C E Ferulic (15%) , el de Paula’s Choice C15 Super Booster y Clinique Fresh Pressed Daily Booster with Pure Vitamin C 10% .
- Exfoliación Química: No es nada más que el proceso acelerado para regenerar nuestra piel creado por un producto dedicado a esto. Usualmente contienen ingredientes llamados AHA (Alpha Hydroxy acids) que usualmente provienen de frutas y vegetales y nos ayudaran a que la piel se regenere en un tiempo más corto que lo usual. Ejemplos de productos aqui: 1, 2, 3, 4 y 5.
¿Cuál te ha funcionado a ti? A mi 100% el usar protector solar y niacinamidas!
